Ambiente organizacional para el espíritu emprendedor e intraemprendedor

 



En ocasiones se requiere hacer ajustes para promover y utilizar el espíritu emprendedor, y dar auge  a las oportunidades.

La esencia del espíritu emprendedor está en la creación y la innovación.  La idea es poder identificar oportunidades de mercado para las empresas, crear y desarrollar o reinventarse.





Un intraemprendedor, esta dentro de la organización,  se enfoca en la innovación y creatividad,  transforma un sueño o una idea en un proyecto rentable

 

Un emprendedor esta fuera de la organización; tienen la capacidad de ver una oportunidad, asumen asumir el riesgo del éxito y  fracaso. Persona creativa e innovadora que puede trabajar tanto dentro como fuera de una organización.


Crear un ambiente para el espíritu empresarial 



Un ambiente para lograr las metas  eficientemente y eficaz es una responsabilidad gerencial,

Convertirse en emprendedor cada vez más popular entre los profesionales, es por esto que existen programas en las universidades dirigidos a los estudiantes para que puedan tener interacción con las empresas locales y así ir adquiriendo experiencia y conociendo el ámbito laboral y pueden poner en practica sus ideas y proyectos en busca de mejoras  en cuanto a servicios o productos de la empresa.

La confianza,  disposición, intensidad, experiencia en el producto, buena educación general, forman parte de los requisitos importantes para ser un emprendedor.



Innovación y espíritu emprendedor


Los resultados de obtienen  de un trabajo sistemático,  organizado y administrado.


¿Qué supone el espíritu emprendedor? Sugiere la insatisfacción sobre cómo se hacen las cosas y la percepción de la necesidad de cambiar la manera de llevarlas a cabo. La innovación se produce gracias a algunas de las siguientes situaciones:

  • Un suceso, un fracaso o un éxito inesperados.
  • Una incongruencia entre lo que se supone y lo que en realidad es.
  • Un proceso o tarea que necesita mejorarse.
  • Cambios en la estructura del mercado o la industria. 
  • Cambios en la demografía. 
  • Cambios en el signifcado o la forma en que se perciben las cosas. 
  • Conocimientos recién adquiridos.

(Harold Koontz et al, 2012 p.208)


Se ha demostrado que para que una empresa pueda mantenerse en el mercado y ser competente e innovadora, la misma pone especial cuidado en las necesidades de sus clientes, buscan medios para servirles mejor, con metas claras.




Comentarios